domingo, 21 de julio de 2013

Como se curan las hemorroides pequeñas y que no causan dolor?

Como se curan las hemorroides pequeñas y que no causan dolor? 
No se por que, pero me salieron unas hemorroides, no me duelen pero no me gusta verlas. ¿Qué métodos hay? Salutacions.Si son pequeñas e indoloras supongo que con cremas, dieta, etc puedo hacer que se vayan casi completmaente. Ojalá sí.Salutacions.
Answer by maryne 
con baños de asiento, fríos, hechos con "malva". Se compre en herboristerías o farmàciesSort!
Answer by james bond 007 
Generalmente con dieta sin irritantes, cremas antihemorroidales, baños de asiento, ejercicio y en algunos casos colocando por medio de un proctólogo unas bandas elásticas que las acaban cortando el fluido sanguíneo y posteriormente caen.
Answer by velocímetro 
DIETA POR SUPUESTO, Y DESPUÉS te cuento lo que PUEDES saber: 1. La Información general en Hemorroides: Normalmente, todos tienen un hemorroides interno o dos, pero ellos no son normalmente noticable - el hemorroides / hemorroides permanece típicamente fuera de vista y muestra no signos ni los síntomas. Cuando el hemorroides hace la exposición de intitially sí mismos, la reacción de interfaz común de pasarela es un golpe, el miedo y concierne. ¡De repente, un fondo agradable que mira tiene los interiores a semejanza de mirada ellos caen del! Para alguno es el golpe de ver el gran cantidad de sangre sale repentinamente o el dolor intolerable severo de una trombosis de hemorroides. Obtener suficiente cualquier atención de unos. Afortunadamente, todo hemorroides es realmente, se ha hinchado nave de sangre, que para la mayoría de las personas, se cura fácilmente o es alleujat.Auto diagnóstico de hemorroides es difícil. Una persona no médica puede confundir hemorroides con verrugas, el absceso, fisura de anal, prolapso de anal, el cáncer u otras condiciones. Un retrato de hemorroides incluye por aquí ayudarle, pero la evaluación médica se sugiere fortamentDEFINICIÓLes hemorroides son dilataciones venosas que están localizadas en las paredes del recto y el ano. Afectan ambos sexos y generalmente a personas entre los 20 y 50 años de edad. CLASIFICACIÓN: a) Según distribución: EXTERNAS: aparecen en forma de pequeños bultos, cubiertos con piel, que se hacen más prominentes al defecar. Las venas externas se dilatan produciendo en su interior coágulos, estas venas se inflaman, pudiendo romperse y provocar un sagnat.INTERNES: son múltiples, blandas, irregulares y cubiertas por una fina capa mucosa.b) Según gravedad: 1 º GRADO: son pequeñas y generalmente asintomáticas, suelen presentarse con pruïja.2n GRADO: son medianas y se presentan acompañadas de rectorràgia.3r GRADO: cuando se produce la defecación suelen prolapsarse de manera reversible. Pueden ser tanto externas como internes.4t GRADO: son de grandes dimensiones y protruyen hacia fuera espontáneamente y con facilidad; se reducirán en forma manual. Suelen presentarse con ulceracions.CLINICA Y DIAGNÒSTICClínicaLes hemorroides suelen sangrar, sin grandes pérdidas, tras una defecació.Les que protruyen por el ano pueden ser introducidas manualmente y, a veces, lo hacen por sí solas. En el caso de las hemorroides prolapsadas pueden aparecer ulceraciones hemorroidales de la mucosa que las recubre, que pueden ser la causa de infección local.La prurito anal es un síntoma que puede asociarse a las hemorroides, pero no es específico de ellas . El dolor no siempre está presente. Un dolor agudo cuando se produce la defecación puede indicar la existencia de una fisura anal (pequeño desgarro en la piel del canal anal.Un otro signo, y de menor frecuencia, es la secreción de moco y la sensación de que el recto no está completamente buit.DiagnòsticEs realiza mediante una cuidadosa inspección anal. Ante dudas, deben examinarse los tramos más altos del intestino grueso para descartar la existencia de tumores mediante una anoscòpia o sigmoidoscòpia.ETIOLOGIAEl estreñimiento es una causa común, que se relaciona con una ingesta inadecuada de fibras o líquidos. También puede ser debido a la administración de ciertos medicaments.Quan el paciente está estreñido, el esfuerzo que realiza al defecar produce un aumento de la presión en los vasos sanguíneos hemorroidales, provocando las hemorroides . La aparición de hemorroides en las mujeres embarazadas es debida a la presión sobre los vasos hemorroidales por parte del útero. La obesidad, la tos, los estornudos y los esfuerzos para defecar son otras causas que producen aumento de la presión y pueden provocar hemorroides.Tornar a daltPREVENCIÓ Y TRACTAMENTPrevenció • Establecer una dieta rica en fibras para evitar el estreñimiento. • Llevar un buen ritmo de la evacuación intestinal. • No realizar esfuerzos excesivos. • Evitar el sedentarismo. • Mantener una adecuada higiene de la zona anal, ya que pequeñas cantidades de materia fecal pueden provocar prurito. El área perianal debe ser lavada con agua tibia tan a menudo como sea possible.TractamentEs recomienda realizar baños de asiento 3 o 4 veces por día con agua tibia y utilizar medicaments.Les formas medicamentosas antihemorroidales que se comercializan son: • Ungüentos: después de lavar y secar suavemente la zona anal, aplicar el ungüento sobre la superficie exterior y frotar suavemente para que penetre. Para uso interno, colocar el aplicador y introducir a través del ano mediante presión continua suave. Debe ser aplicado cada 3 o 4 horas o, si es necesario, cada 2 horas. • Supositorios: se recomienda lavar y secar cuidadosamente la zona anal previamente. Por hemorroides internas o externas : aplicar 1 supositorio, por la mañana, por la noche y después de cada evacuación intestinal, o según indicación médica precisa. • Toallitas húmedas: sólo para uso externo. Hemorroides en adultos: lavarlo con un jabón suave y agua tibia. Enjuagar perfectamente. Secar cuidadosamente con papel higiénico o una tela suave antes de cada aplicación. Aplicar la toallita medicada con suaves movimientos y rechazar. Puede usarse hasta 6 veces por día o después de cada evacuación intestinal. Niños menores de 12 años: consultar con el médico. Comprendida higiénica: usar en lugar de papel higiénico después de cada evacuación intestinal o al cambiar tampones o toallas higiénicas. Comprendida húmeda: para un alivio suave, doblar la toallita y aplicar sobre el área irritada. Dejar de 5 a 15 minutos. Repetir de acuerdo a las necessitats.LAXANTSS 'emplean para aliviar el restrenyiment.Fibres dietètiquesS'utilitzen también para aliviar el estreñimiento y evitar los esfuerzos excesivos que lo acompañan. AntiespasmòdicsTrimebutina + Ruscogenina: antiespasmódico y regulador de la motilidad gastrointestinal. AntisèpticsNo tienen actividad específica para el tratamiento de las hemorroides.Resorcinol: es un agente queratolítico con propiedades antisépticas, antipruriginosas y exfoliativas. La acción exfoliativa es útil para retirar la capa superior de células y para ayudar a la penetración de los medicamentos en la pell.AstringentsProdueixen precipitación de las proteínas cuando se aplican sobre las membranas mucosas o la piel que ha sido erosionada o dañada. Alivia la irritación y la inflamación. Algunos de ellos son: a. - Óxido de Zinc.b. - Hamamelis. c-Sales de Bismut.PROTECTORS cutanisFormen una barrera en la superficie cutánea que ayuda a prevenir la irritación y la pérdida de humedad de la piel. Las siguientes sustancias presentan propiedades emolientes y protectoras: a. - Óxido de Zinc + Sales de Bismuto + resorcina: para aliviar las molestias y ardor de la irritación hemorroïdal.b. - Caolí.CalmantsSón aquellos productos que provocan una sensación de frescor que alivia la sensación dolorosa por estimulación de las terminaciones nerviosas. También tienen acciones antipruriginosas. Entre ellos se encuentran : a. - Mentol.b. - Fenol + Alcanfor + Eucalipto + Hamamelis: produce vasoconstricción de las venas hemorroidales, es antiséptico y antipruriginoso. También calma el dolor.Anestèsics localsRedueixen el dolor y la pruïja.a. - Lidocaína + Fenilefrina + Betametasona : analgésico, vasoconstrictor y antiinflamatori.b. - Benzocaína.c-Pramoxina + Bálsamo del Perú + Óxido de Zinc + Caolín: alivia el dolor, el prurito y el malestar provenientes de los tejidos ano rectales irritados. También tiene acción suavizante y lubricante sobre las membranas mucosas. El clorhidrato de pramoxina proporciona acción anestésica local sobre la piel y membranas mucosas del ano y del recto. El principio activo del Bálsamo del Perú es el benzoato de bencilo, con acción escarbicida.ANTIINFLAMATORISa. - Hidrocortisona + Clorhidrato de Pramoxina : antiinflamatorio, antipruriginoso, vasoconstrictor y anestésico. Está indicado en hemorroides inflamadas y en el prurito anal. Brinda alivio temporario de los síntomas asociados a las hemorroides internas y externas, como dolor, inflamación y pruïja.b. - Hidrocortisona + Oligómeros Procianidólicos + Lidocaína : antihemorroidal de acción trifásica. Está indicado para hemorroides internas y externas. Prevención y tratamiento de crisis hemorroidales. Síndrome ano rectal postpart.c. - Betametasona + Clorhidrato de Fenilefrina + Clorhidrato de Lidocaína: antiinflamatorio, analgésico, vasoconstrictor, antialérgico y antiexudativo.d. - triamcinolona acetónido + Ester Pentosan Polisulfónico + hexetidina + Lidocaína: anestésico, antiinflamatorio, antitrombótico y antiséptico-antimicótico, destinado al tratamiento de afecciones ano rectales tales como: hemorroides externas, internas o mixtas y sus complicaciones trombóticas, fisuras y fístulas anales, anusitis, prurito anal, rectitis, etc.e. - Aceite de Hígado de Tiburón + Fenilefrina + Manteca de Cacao: antihemorroidal. Contribuye a reducir los tejidos inflamados por hemorroides, a la vez que provee un temporario alivio para el ardor, picor y malestar causados ​​por hemorroides.ROL DEL FARMACÈUTICEl que el farmacéutico debe saber: • Síntomas de la afección: dolor, prurito, sangre en las heces y tumefacción. • Tiempo de evolución de la afección y si tuvo antecedentes previos . • Si el paciente está con constipación y como es su hábito intestinal. • Tipo de alimentación. El farmacéutico puede aconsejar sobre un adecuado régimen dietético. • Si la paciente está embarazada. • Si está tomando algún medicamento, ya que algunos producen estreñimiento. • Medicamentos existentes en el mercado. • Posibles reacciones adversas a alguno de los componentes del producto medicinalQUAN IR AL MÉDICO • Cuando los síntomas no mejoran al cabo de una semana de tratamiento. • Cuando la irritación es persistente, recurrente y no mejora, ya que a veces se asocia con cáncer rectal. • Si se produce abundante sangrado rectal. El médico hará una exploración completa para descartar una posible patología tumoral. El cáncer colon rectal puede causar un sangrado rectal. Esta enfermedad es poco corriente en pacientes por debajo los 50 años. • Cuando el paciente presenta incontinencia fecal, produciendo mayor irritación y prurito en el área perianal. Esto puede ser causado por la presencia de un tumor. • Cuando se produce una gran sensación de evacuar y no hay excrementos en el recto (tenesmo).
Answer by drfjalonso 
Las hemorroides son una parte natural de la anatomía rectal. Se vuelven una enfermedad cuando aumentan demasiado de tamaño. Por ello, nunca desaparecerán totalmente. Lo que se hace si son pequeñas es tomar medidas para que se mantengan en su tamaño normal. Esto se consigue tante lo menos posible al ir al baño, debido a esto se sugiere una dieta rica en fibra y líquidos , baja en grasas e irritantes, no sentarse a leer en el baño para evitar estar tiempo de mes assegut.Si ya son mayores se recomienda acudir al cirujano proctólogo para que las ligue o si son demasiado grandes, requieren cirugía más àmplia.Les cremas y baños de asiento en general son para tratar los síntomas, no tratan la enfermedad por se.Salutacions
Answer by patricia t 
el mentol o mentolatum, aplica y esto enfría la zona.
Answer by Eilat 
Magnesio, lo consigues en la farmacia o en hospitales, lo aplicas con un algodón y se recogerán muy rápidamente.Además frío y funciona. Es el ideal para las mujeres recién paridas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario