porque cuando me siento tengo dolor y al ir al baño sangro?
Tengo 18 años y desde hace una semana tengo dolor al sentarse pero apenas ayer cuando fui al baño sangre, pensé que eran hemorroides, pero investigue (bueno eso creo) todavía tengo un síntoma el sangrado brillante la verdad no se que hacer estoy un poco asustada porque al principio pensé que me dolía porque estuve como 3 horas sentada en una silla de madera pero ahora no se que pensar. Ayuda!
Tengo 18 años y desde hace una semana tengo dolor al sentarse pero apenas ayer cuando fui al baño sangre, pensé que eran hemorroides, pero investigue (bueno eso creo) todavía tengo un síntoma el sangrado brillante la verdad no se que hacer estoy un poco asustada porque al principio pensé que me dolía porque estuve como 3 horas sentada en una silla de madera pero ahora no se que pensar. Ayuda!
Answer by Jose
porque tienes almoranas / emorroidesxD!
porque tienes almoranas / emorroidesxD!
Answer by marirkyu
si son hemorroides (duele al defecar como si tuvieras una cortada, sangras y te duele al sentarse) toma mucha agua y evita comer picantes y voz a ver a un médico ahora mismo estás a tiempo para poder curarte por que si no vas o comienzas un tratamiento para curarte te van a tener que operar
si son hemorroides (duele al defecar como si tuvieras una cortada, sangras y te duele al sentarse) toma mucha agua y evita comer picantes y voz a ver a un médico ahora mismo estás a tiempo para poder curarte por que si no vas o comienzas un tratamiento para curarte te van a tener que operar
Answer by Jesús Salvador Avila Jasso
hicisteis investigar bien??? Al que me dices parecen ser hemorroides, pero también preguntado ... Tomas agua seguido? Te exterñído últimamente? Comes muchos irritantes? Puede que sólo estés un poco exterñída, pero si te extriñes muy seguido, piedra probocar hemorroides.
hicisteis investigar bien??? Al que me dices parecen ser hemorroides, pero también preguntado ... Tomas agua seguido? Te exterñído últimamente? Comes muchos irritantes? Puede que sólo estés un poco exterñída, pero si te extriñes muy seguido, piedra probocar hemorroides.
Answer by Solange Bn
HOLA YO PASE POR ESO Y YO TENGO 11 AOS EL MIO SER IGUAL .. Me dolía mucho la barriga SEMILLAS fui al baño y me NO me dolió mucho Y DESPUÉS VEO AL INODORO COMO MUY AGUA TODA ROJA .. EM dijieron QUE PODÍA SER EMORRODIES INTERNA O extermo me revisaron Y ME dijieron QUE HEMORROIDES NO ERA ASÍ QUE .. ME DIO QUE TOME .. UN REMEDIO QUE SE DICE MODATON dorso PERO SI ERES MAYOR NOSE QUE PUEDEN DAAR ANDA LA farmacia Y PEDI ESO Y DECIELS EDAD Y SI LO pudiera tomar ES BUENO ANDA A gastroenterólogo
HOLA YO PASE POR ESO Y YO TENGO 11 AOS EL MIO SER IGUAL .. Me dolía mucho la barriga SEMILLAS fui al baño y me NO me dolió mucho Y DESPUÉS VEO AL INODORO COMO MUY AGUA TODA ROJA .. EM dijieron QUE PODÍA SER EMORRODIES INTERNA O extermo me revisaron Y ME dijieron QUE HEMORROIDES NO ERA ASÍ QUE .. ME DIO QUE TOME .. UN REMEDIO QUE SE DICE MODATON dorso PERO SI ERES MAYOR NOSE QUE PUEDEN DAAR ANDA LA farmacia Y PEDI ESO Y DECIELS EDAD Y SI LO pudiera tomar ES BUENO ANDA A gastroenterólogo
Answer by Bill J
La fisura anal se caracteriza por una úlcera en la región del conducto anal la principal molestia es el dolor durante la evacuación. Habitualmente los pacientes refieren el dolor como la sensación de estar pasando "cristales" o algo muy cortante. Este dolor se mantiene desde unos 15 minuots hasta horas después de la evacuación, disminuyendo paulatinamente, hasta volver a presentar con la siguiente evacuación. Acompañado aldolor, se puede apreciar sangrado, habitualmente rojo brillante pero en escasa cantidad, que habitualmente sólo mancha el papel higiénico o deja una raya de sangre sobre la materia fecal.Alguns tratamientos utilizados con resultados satisfactorios a corto plazo, son la utilización de pomadas de nitroglicerina, diltiazem u otros relajantes musculares, también la aplicación de Botox puede ser una opción. Todas estas opciones tienen resultados variables de curación.
La fisura anal se caracteriza por una úlcera en la región del conducto anal la principal molestia es el dolor durante la evacuación. Habitualmente los pacientes refieren el dolor como la sensación de estar pasando "cristales" o algo muy cortante. Este dolor se mantiene desde unos 15 minuots hasta horas después de la evacuación, disminuyendo paulatinamente, hasta volver a presentar con la siguiente evacuación. Acompañado aldolor, se puede apreciar sangrado, habitualmente rojo brillante pero en escasa cantidad, que habitualmente sólo mancha el papel higiénico o deja una raya de sangre sobre la materia fecal.Alguns tratamientos utilizados con resultados satisfactorios a corto plazo, son la utilización de pomadas de nitroglicerina, diltiazem u otros relajantes musculares, también la aplicación de Botox puede ser una opción. Todas estas opciones tienen resultados variables de curación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario